Temario
I. ¿Qué es el trabajo a distancia, home office o teletrabajo?*¿Qué es el trabajo a distancia, home office o teletrabajo?*Los tres pilares básicos: movilidad y flexibilidad horaria, trabajo por equipos y el uso de nuevas tecnologías*Ventajas: Modelo basado en los resultados; Valoración más objetiva de los logros; Trabajar en pijama y comer a la hora que quieras; En casa es necesario priorizar las cosas por las que te están pagando; Elimina costos de alquiler de espacio, de transportación, de comidas; Optimizas tu tiempo para cumplir objetivos diarios, etc. *Desventajas: Aumento de distracciones y el posible aislamiento de los equipos y te puedes sentir que estás estresado, desorganizado o con ansiedad; estar fuera de la oficina puede hacer que trabajes de más o al contario menos; Falta de jerarquía por ausencia de supervisión directa; etc.*¿Qué es un trabajo a distancia, home office o teletrabajo?*La apuesta por el “no presentismo” *Desarrollando habilidades como la planeación (concentración, priorización, monitoreo y control) *Se puede utilizar el modelo híbrido, al facilitar laborar desde el hogar, aunque sea una o dos veces a la semana o al mes.II. La normatividad del home office*CPEUM*LFT*Acuerdos*LineamientosIII. La rutina profesional para ser productivo en el home officea. Respetar una rutina profesional, estableciendo horarios y tareas, realizando todo como si fuéramos a ir al lugar físico del trabajo, Planteando objetivos, planes y tareas bien definidos y cumplirlos b. Disponer de un espacio adecuado para su oficina en casa y/o lo más cercano a lo propicio, en caso de no tener dicho espacio c. Es necesario dejar claro cuál es tu horario de trabajo y que no estás disponible, para otras actividadesd. Es necesario realizar brakes, por lo que sal, de vez en cuando, de casa y rompe la monotoníae. En el caso de no adaptarte en casa o si te sientes solo, cambia de ambiente a los cafés-internet tranquilos u opta por el coworking, en oficinas rentadas compartidasf. Cómo enfocarte en tu concentración, sin distractores y elimínalos, en caso de detectarlosg. Tu casa y tu espacio de oficina deben permanecer limpios y organizados h. Trabaja lo importante y separa lo que es urgente de lo que no es y desconéctate, terminando tu jornada en tu horario establecido.I. Crear canales de comunicación corporativa, para anuncios o comunicados laborales de importancia, como formar chats en WhatsApp, intranet o cualquier aplicación, con todo el personal, para únicamente comunicados oficiales de la Empresa, sin memes, alarmas, amarillísmos, fake news, etc.J. Explicar a tu familia que estás en casa para cumplir con tu trabajo de una manera segura, para que comprendan que no estás de vacaciones y te permitan trabajar sin interrupcionesk. Dejar de utilizar transporte para ir y regresar de trabajar, ahorrando tiempo y energía en los traslados y organizar mejor las actividadesL. Hacer ejercicio, nutrirse, relajarse y dejar de ver noticias, para la salud perfecta, física, emocional, mental y espiritual, para así elevar el sistema inmunológicoM. Tratar de reducir el estrés laboral, utilizando durante los breaks, algunas técnicas de relajación como la respiración profunda o mindfulnessIV. Control de la Directiva y Gerentes, en el trabajo a distanciaa. Determinar las fechas de duración y de aplicación laboral de la pandemia, aproximadamente y de conformidad con las que dicte la autoridad.b. Proporcionar los implementos de trabajo al personal para que laboren en el trabajo a distancia, home office o teletrabajo o depositarles para que los adquieranc. Tomar en cuenta que ahora los gastos de conexión de internet, luz, etc., se cargan al personal, por lo que deberán compensar dichos gastos extras, que se ahorra la Empresa, pero se trasladan a dicho personal d. Utilizar el propio equipo de cómputo y en caso de no contar con equipo de cómputo propio, llevar el de la Empresa, bajo resguardo firmado y previa autorización del jefe inmediatoe. Permitir que los documentos de trabajo requeridos para el desarrollo de sus tareas, serán extraídos de la Empresa, solo previa autorización del jefe inmediato (información confidencial) f. Establecer un control digital de inicio y terminación de la jornada de trabajo, para que estén visibles los empleados (puede ser a través de un grupo de whastapp o cualquiera que determine la Empresa) en el que compartirán su ubicación en tiempo real, durante el horario laboralg. Aprovechar las tecnologías, como los programas y apps como Zoom (videoconferencias), Google Drive o Monday (gestión de proyectos), capacitando al personal, para su debida utilización h. Controlar el desempeño y la dedicación del personal, al trata de comunicarte con ellos constantemente durante el día, con videoconferencia en vivo, verificando la ubicación en su casa en distintos horarios como sorpresai. Establecer los nuevos horarios de comida o continuar con los mismosj. Aplicar Administración por objetivos (APO), preferentemente k. Solicitar “plan de trabajo semanal” a los empleados, mismo que se ira modificando, desarrollando, complementando, según sea el caso, incluyendo pendientes, trabajos por equipo y cambios propuestosl. Proponer a los empleados que realicen propuestas de “simplificación administrativa”, para reducir los proceso, procedimientos y actividades, que faciliten el trabajo a distanciam. Solicitar que al final del día, envíen un reporte resumido de las actividades realizadas (ya sea concluidas o pendientes)n. El seguimiento de los entregables es importantísimo, sobre todo, en tiempo y formao. Las medidas mencionadas, deberán modificarse, cuando se constate que no están funcionando o que pueden funcionar mejor, y proceder a corregirlas.p. Estar pendientes de todos los cambios que la autoridad sanitaria informe oficialmente, para adecuarse a ellas inmediatamente e informara al personal q. la Directiva y Gerentes deben sensibilizar al personal que la Empresa hará el esfuerzo de seguir cubriendo sus percepciones económicas y sus derechos laborales, como se tiene acostumbrado en tiempo y forma, por lo que se espera tu consideración y cooperación por el bien de todo el equipo.V. Las conclusiones. • El plan de trabajo • Los compromisos