La comunicación humana surge en el momento en que los antepasados, en su lucha por sobrevivir, se vieron obligados a transmitir sus impresiones, sentimientos y emociones. Desde hace millones de años los seres humanos inician una carrera para articular formas de expresión: pintura, escritura, imprenta, música, cine, internet, celulares, idioma de los sordomudos, y más de tres mil lenguas y dialectos que hoy se practican en el mundo.
La comunicación es:
Con el exclusivo Curso La Gestión de la Comunicación Efectiva aprenderemos el valor de la comunicación efectiva, tanto en la teoría como en la práctica.
En la teoría de este curso se presenta la definición de la comunicación efectiva, las estrategias, obstáculos y alternativas de solución para generar conductas asertivas en la comunicación.
En la parte práctica se realizan actividades que conlleven a la comprensión amplia, sencilla y concreta de cómo utilizar las estrategias de la comunicación efectiva rompiendo esquemas y mantener una actitud abierta y positiva.
Al terminar el Curso La Gestión de la Comunicación Efectiva los participantes podrán:
¿Quién debe tomar el curso?
Este curso está dirigido a todos los profesionales interesados en mejorar la calidad en su comunicación, reduciendo conflictos inter e intrapersonales que afectan a las instituciones.
También está indicado para quienes se interesen en comprender qué sucede con la comunicación efectiva, así como quienes estén interesados en establecer estrategias de comunicación que libere los conflictos inter e intrapersonales así como los laborales.
Finalmente, para quienes estén interesados en desarrollar su proyecto de vida y laboral por medio de la comunicación efectiva.
* Oferta 3x2: Inscribe a dos personas de tu empresa y la tercera es GRATIS ** Válido asistiendo todos en la misma fecha y pagando antes del curso.
Este curso también lo tenemos en la modalidad:
Jueves 30 de junio de 2022 (1 día)
¿Cómo me inscribo?
Inscríbete aquí
Si prefieres otra fecha, solicítalo AQUÍ (sujeto a disponibilidad).
1. Importancia de la comunicación. Identificar la importancia de la comunicación, estableciendo un vínculo estrecho en sus relaciones interpersonales.
2. Axiomas de la comunicación. Reconocer los diferentes axiomas, integrándolos a su diario vivir.
3. Barreras de la comunicación. Identificar las barreras de la comunicación, eliminándolas de su estilo de vida.
4. La conducta y la comunicación. Aplicar la comunicación de acuerdo a su personalidad.
5. Estrategias de la comunicación. Aplicar las estrategias de la comunicación de acuerdo a las prácticas y teorías revisadas.