La Ley de Asociaciones Público-Privadas representa una actualización en el contexto económico, y solamente los empresarios con mayor visión a futuro aprovecharán al máximo las oportunidades que esta implica. Los antecedentes se remontan a 2007, con la publicación del ambicioso Programa Nacional de Infraestructura por parte del Gobierno Federal. Allí, se redefinía el rol de las empresas privadas, otorgándoles mayor participación.
El Fondo Nacional de Infraestructura fue creado como un elemento más para atraer la inversión de empresas privadas. A su vez, la Ley de Asociaciones Público-Privadas resulta fundamental para regular el marco en el que deben desarrollarse estos nuevos proyectos.
¡Esto representa una oportunidad única de crecimiento!
Este Curso Ley de Asociaciones Público-Privadas permitirá a empresarios, inversores, profesionistas y servidores públicos mantenerse actualizados en un tema tan importante para la economía del país, así como también aprovechar las oportunidades de crecimiento profesional y económico que dicha Ley trae aparejadas.
¿Quiénes deben tomar el curso?
Este Curso Ley de Asociaciones Público-Privadas está pensado tanto para servidores del sector público como a empresarios, profesionistas, analistas e inversores financieros del sector privado, y a todas aquellas personas que pueden beneficiarse del nuevo marco legal provisto por la LAPP a través del Gobierno.
* Oferta 3x2: Inscribe a dos personas de tu empresa y la tercera es GRATIS ** Válido asistiendo todos en la misma fecha y pagando antes del curso.
Este curso también lo tenemos en la modalidad:
Si deseas solicitar una fecha para este curso, házlo AQUÍ.
Si deseas que te informemos el precio por persona para este curso abierto, házlo AQUÍ.
Con gusto vamos a dar este curso a tu empresa, convenciones, congresos, expos, etc.
Si estás interesado en un curso privado, solicita una cotización sin compromiso.
Solicita una cotización aquí
Los Proyectos de APP.
Elementos relevantes de la ley.